¿Puede la inteligencia artificial crear buena música?

abril 24, 2025
inteligencia-artificial-y-musica-creativa

En los últimos años, han aparecido canciones que suenan igual que un artista famoso… pero ese artista nunca las grabó.
También hay temas virales hechos por gente que no canta, no toca, no compone… pero usan IA y logran millones de reproducciones.

La pregunta ya no es si la inteligencia artificial puede crear música, sino:

¿Lo está haciendo bien?
¿Es legítimo llamarla música?
¿Puede emocionarte algo creado por un algoritmo?
¿Dónde queda el compositor, el productor, el intérprete?

Este post es una exploración sin adornos sobre cómo funciona la música generada con IA, qué herramientas existen, qué tan lejos ha llegado… y qué tan justo es todo esto para los artistas humanos.


¿Cómo funciona la música generada con IA?

Depende del tipo de IA y del tipo de música.

Hay sistemas que:

  • Componen melodías
  • Producen pistas completas
  • Generan letras de canciones
  • Cantan con voces clonadas
  • Mezclan y masterizan
  • O incluso lo hacen todo junto.

¿Cómo lo hacen?

Aprendiendo de miles (o millones) de canciones reales.
Analizan patrones: progresiones de acordes, estilos, estructuras, rimas, géneros…
Y luego predicen lo que debería venir después.

En términos simples: imitan como los humanos imitan al principio de algún aprendizaje.


¿Qué herramientas existen para crear música con IA?

Aquí una lista de las más usadas y potentes:

🔹 Para componer música (melodía + armonía)

  • AIVA
    Composición orquestal y ambiental automatizada.
  • Amper Music
    Música para videos, simple y personalizable.
  • Soundraw.io
    Música generativa editable por duración, energía y estilo.

🔹 Para generar letras

  • ChatGPT + Prompting avanzado
    Letra con métrica, intención, rima, estilo y hasta idioma que pidas.
  • TheseLyricsDoNotExist
    Letra automática en distintos géneros (más experimental).
  • BoredHumans Song Generator
    Muy básico pero curioso para ideas rápidas.

🔹 Para generar música + letra + voz

  • Suno
    Hoy en día, la más impresionante. Tú escribes el concepto y te devuelve una canción lista con letra, voz, instrumentación, mezcla.
    Estilos desde reguetón, indie, trap hasta pop latino o rancheras.
  • Voicemod AI Singers
    Eliges un beat, un estilo y la IA canta lo que escribiste.
  • Uberduck / Kits.AI / Vocaloid AI
    Clonación de voces humanas para cantar sobre tus pistas.

🔹 Para masterizar con IA

  • LANDR
    Sube tu mezcla y la IA la masteriza automáticamente.
  • Ozone de iZotope
    Uno de los más usados por productores serios. Usa IA para analizar y ajustar ecualización, compresión, imagen estéreo, etc.

¿Esto suena bien?

Sí. A veces demasiado bien.

Muchas canciones hechas con IA hoy en día:

  • Están perfectamente mezcladas
  • Tienen estructuras comerciales
  • Tienen voces creíbles
  • Y enganchan emocionalmente

Lo más impactante es que en muchos casos ya no sabes si lo hizo un productor profesional o una persona con laptop y Suno.


¿Qué se considera “buena música”?

Aquí entramos en zona sensible.

¿La música es buena por cómo está hecha o por lo que te hace sentir?

Si una canción hecha con IA te hace llorar, mover la cabeza o recordar a alguien… ¿entonces vale?
¿O pierde valor porque no vino del corazón de alguien?

Y al revés:
¿Cuántas canciones hechas por humanos son vacías, repetitivas, copiadas de otras?

¿Es peor una canción bien hecha por una IA que una mediocre hecha por un humano con guitarra?


Ahora intentemos un ejemplo creando una canción con Suno AI.


Prompt:
Canción Ranchera: En el estribillo la letra dice:
“Te llevaste mi corazón en tus manos,
en el camino lo tiraste a un basurero
me quedé solo, muero y te extraño.
Y sé que me olvidarás primero”

Resultado (2 versiones):

Te llevaste mi corazón (Versión 1)

Te llevaste mi corazón (Versión 2)

Ojo: Solo le di una parte de la letra, la cual respetó para el estribillo. Lo demás es creación de la IA: música, letra (casi todo el resto), melodía, arreglos nstrumentales, y hasta la producción y masterizacion.

¡Increíble!

Disclaimer: No tengo los derechos de autor de esta creación y este material está siendo usado para fines educativos.

 


¿Y esto es legal?

Aquí es donde todo se complica.

¿Quién es el autor de una canción hecha con IA?

  • ¿El usuario que dio el prompt?
  • ¿La empresa que hizo la IA?
  • ¿Nadie?

En muchos países aún no existe legislación clara para obras creadas por inteligencia artificial.
Y eso ha abierto una zona gris que algunos ya están aprovechando para registrar canciones como suyas sin haberlas compuesto realmente.

Incluso hay personas que no son ni músicos ni compositores, pero ofrecen el servicio de Creación de Maquetas por un módico y bastante accesible precio (el truco es que lo hacen con IA y su cliente no lo sabe, sino el mismo cliente pudiera hacerlo gratis)

Además:

  • Clonar la voz de un artista sin su permiso puede ser ilegal (derechos de imagen y voz).
  • Imitar el estilo de un artista no lo es… a menos que lo vendas como si fuera él.

¿Y la ética?

Más allá de la ley, está lo justo.

  • Si la IA aprende a componer escuchando a miles de artistas reales… ¿debería pagarles por ese entrenamiento?
  • ¿Es justo que alguien sin experiencia ni talento saque un hit viral con IA y se vuelva millonario?
  • ¿Está mal inspirarse si los humanos también se inspiran e imitan?

La diferencia está en la intención.

Un compositor se inspira en Sabina, pero no intenta clonar su voz ni publicar como si fuera él.
Una IA puede replicar a Sabina sin pedirle permiso.

Y ahí está el dilema.


¿Desaparecerán los músicos?

No. Pero sí los que no evolucionen.

Los artistas que entiendan la IA como aliada van a tener ventaja.

  • Pueden usarla para ideas, maquetas, demos, exploración de estilos
  • Como detonantes creativos
  • Para componer más rápido
  • Para jugar con estructuras nuevas
  • Para producir sin depender de un estudio gigante
  • Para crear sin límite

Y luego ponerle el alma, la interpretación, el mensaje, la voz, la emoción.
Eso que la IA todavía no puede simular sin parecer copia fría.


¡Hola! Yo soy José, también soy músico. Y creo que la manera de hacer música está mutando y muy rápido. Así como en algún momento pasamos de solo poder hacer música con instrumentos reales y ahora existen sintetizadores y controladores Midi que pueden hacer lo mismo casi igual. Así como pasamos de poder escuchar música solo en vivo y de grandes orquestas, a escuchar música en la radio hecha por una sola persona en el cuarto de su casa.

¡Un cambio igual de trascendental está pasando ya!

Y si no entendemos cómo adaptarnos, corremos el riesgo de perdernos lo mejor… o de ser desplazados por gente que sí se adaptó.

En Inteligente Artificial, te enseño cómo usar estas herramientas con conciencia, con criterio y con respeto al arte que amas.

Te asesoro si quieres apoyarte en la IA para mejorar tu música, sin perder tu estilo ni tu ética.

Click acá y te muestro cómo empezar → 

Comienza Ahora

¿Quieres aprender a usar la inteligencia artificial en tu vida o negocio?
Conoce el curso ahora

Leave A Comment

Create your account