Modelos de OnlyFans con inteligencia artificial: cómo crearlos y monetizarlos

mayo 18, 2025
modelo-onlyfans-con-inteligencia-artificial

¿Y si te dijera que puedes crear una modelo atractiva, viralizarla en redes, vender contenido exclusivo y ganar dinero… sin mostrar tu rostro ni tu cuerpo?
¿Y si te dijera que esa modelo ni siquiera tiene que existir?

Bienvenidos al mundo de las modelos de OnlyFans creados con inteligencia artificial.
Una industria nueva, polémica, rentable y accesible como nunca antes.

Este artículo no es para juzgar.
Es para entender cómo se está moviendo el dinero, qué herramientas se están usando, cuánto se puede ganar, y cómo una persona común puede aprovechar esta revolución silenciosa… antes de que se vuelva mainstream.


¿Qué es una modelo de OnlyFans creada con IA?

Una modelo de OnlyFans generada con IA es un personaje femenino ficticio que:

  • Tiene apariencia humana ultra realista
  • No existe en la vida real
  • Está creada con herramientas de inteligencia artificial visual (como Midjourney, Sora, Leonardo AI, , PhotoAI, etc.)
  • Es administrado por una persona o equipo que escribe, diseña y gestiona su presencia online
  • Genera ingresos reales en plataformas como OnlyFans, Fanvue o Patreon

La gente paga una suscripción mensual para ver contenido exclusivo de esa modelo… sin saber que no es real.


Caso real: Emily Pellegrini

En 2024, se hizo viral el caso de Emily Pellegrini, una modelo de IA que:

  • Fue creada por dos jóvenes británicos usando IA generativa
  • En solo seis semanas generó más de $10,000 USD
  • Acumuló 80,000 seguidores en Instagram
  • Vendía contenido en Fanvue, una plataforma similar a OnlyFans
  • Interactuaba con seguidores mediante mensajes generados por IA
  • Logró engañar (o cautivar) a figuras públicas y empresarios que no sabían que era ficticia

Este caso marcó un antes y un después.
Y detrás de Emily hay muchas más como ella, algunas públicas, otras ocultas.


¿Cuánto se puede ganar?

Depende de:

  • Cuán realista y atractiva sea la identidad visual
  • La calidad del contenido que se suba
  • El engagement que genere en redes sociales
  • Las estrategias de marketing empleadas
  • Qué tan creíble sea la interacción personalizada con los fans

Un proyecto serio puede generar desde $1,000 a $20,000 USD mensuales si se ejecuta correctamente, incluso sin publicidad paga.

Y eso sin mostrar tu cara, ni tu voz, ni tu cuerpo.
Solo con inteligencia, estrategia y herramientas de IA.


¿Qué se necesita para empezar?

Cualquier persona con una computadora, acceso a herramientas de IA y una mentalidad emprendedora.
Aquí te dejo todo lo necesario:


🔧 1. Herramientas para generar imágenes realistas

  • Leonardo AI o Midjourney – para crear las imágenes base del personaje
  • PhotoAI.com – ideal para crear modelos con looks consistentes y sesiones de fotos completas
  • Remaker.ai – para cambiar fondos, gestos y ropa
  • FaceSwap o InsightFace – para intercambiar rostros y crear clips con movimiento

💬 2. Herramientas para crear texto y personalidad

  • ChatGPT o Claude – para escribir publicaciones, biografías y mensajes
  • ElevenLabs – para clonar una voz femenina con acento si deseas hacer audios
  • Canva o Photoshop – para armar perfiles, carruseles y branding visual

🧠 3. Estrategia para viralización y captación de tráfico

  1. Crear cuenta de Instagram y X/Twitter

    • Publicar contenido sugerente, pero no explícito
    • Usar hashtags populares: #AIModel #VirtualBabe #FanvueModel
    • Publicar mínimo 2 veces al día y usar reels con música viral
  1. Automatizar respuestas por DM

    • Con GPT embebido o plantillas que simulen ser respuestas manuales
  1. Ofrecer “contenido exclusivo” para suscriptores

    • El gancho principal para convertir a seguidores en clientes

💸 4. Plataforma de monetización

  • OnlyFans: requiere validación de identidad, por lo que algunos eligen otras opciones
  • Fanvue: más permisiva con contenido generado por IA
  • Patreon: puede ser buena para suscripciones suaves sin contenido explícito
  • Gumroad / Ko-fi: para vender paquetes de imágenes y clips

Paso a paso para lanzar tu modelo IA OnlyFans

  1. Diseña el personaje (edad, nacionalidad, estética, actitud)

  2. Genera 20 imágenes iniciales con variedad de poses y expresiones

  3. Crea una biografía atractiva y una historia de fondo (esto ayuda a enganchar emocionalmente)

  4. Abre cuentas en redes sociales y comienza a publicar contenido

  5. Sube el contenido inicial a Fanvue o similar

  6. Activa la mensajería personalizada generada con IA

  7. Ofrece contenido premium por propina o suscripción

  8. Mide resultados y ajusta tu estrategia


¿Cuánto cuesta montar esto?

  • Herramientas IA básicas (gratuitas o con crédito limitado)
  • Hosting de las imágenes (puedes usar Google Drive o Ko-fi)
  • Plataforma de cobro (Fanvue cobra un porcentaje)
  • Promoción (opcional al inicio)

👉 Puedes iniciar con $0 si haces todo manualmente, o con $100-300 USD si decides usar herramientas pagas y automatizaciones.


¿Cómo lograr que la IA genere siempre al mismo personaje?

Uno de los grandes retos al crear modelos con IA es mantener la consistencia del personaje. No basta con que sea atractivo: debe tener una apariencia constante, rasgos reconocibles y coherencia entre sus imágenes.
De lo contrario, cada foto parecerá de una persona distinta y la ilusión se rompe.

Aquí algunas técnicas efectivas para lograrlo:

1. Usa un modelo personalizado en plataformas como PhotoAI, Leonardo AI o Civitai

  • Estas plataformas permiten subir 10–20 imágenes base de tu personaje y entrenar un modelo que replicará sus rasgos con fidelidad en nuevas imágenes.
  • Una vez entrenado, puedes escribir prompts genéricos como “sitting on a couch, lingerie, cinematic light” y la cara se mantendrá igual.

2. Entrena un LoRA en herramientas como RunwayML, ComfyUI o Diffusers

  • Un LoRA (Low-Rank Adaptation) es un archivo liviano que guarda los rasgos faciales de tu personaje IA y se puede usar en distintos generadores como Stable Diffusion.
  • Aunque técnico, te da control total sobre el rostro y estilo del modelo.

3. Usa FaceSwap para estandarizar

  • Si generas imágenes distintas pero quieres mantener una sola cara, puedes usar InsightFace o FaceSwap para aplicar el mismo rostro sobre múltiples cuerpos, poses y entornos.

4. Define un set de prompts específicos y no los cambies

  • Usa descripciones precisas y constantes:

“Latina, 22 años, cabello largo castaño, ojos verdes, complexión delgada, sonrisa sutil”
“Softbox lighting, bedroom setting, medium shot”

  • Guardar tus prompts y repetirlos te da consistencia visual, especialmente si no usas modelos entrenados.

5. Controla la vestimenta y el entorno

  • Establece un “uniforme” o estilo reconocible.
    Ejemplo: siempre usa lencería roja, o siempre aparece con luz tenue en una habitación minimalista.
    Esto refuerza el branding visual del personaje.

La clave es que tu modelo no parezca una colección de chicas distintas, sino una sola persona con una narrativa visual definida.

Estrategias de crecimiento sin publicidad paga

  • Crear múltiples cuentas en redes con identidades similares
  • Publicar hilos en Reddit en subforos NSFW
  • Usar Telegram o WhatsApp para promociones cruzadas
  • Generar engagement preguntando a los seguidores qué contenido quieren
  • Usar AI para escribir mensajes tipo “hot chat” que simulen realismo

Consideraciones éticas y legales

Este modelo de negocio no está exento de dilemas. Aquí hay que tener cuidado con:

⚠️ Transparencia vs engaño

¿Le dices al público que es IA?
Algunos sí, otros no. Pero si descubren que lo ocultaste, puedes perder credibilidad o ser baneado.

⚠️ Derechos de imagen

No uses rostros que parezcan celebridades o personas reales sin consentimiento.
Hay demandas en curso por deepfakes y contenido generado sin autorización.

⚠️ Plataformas y reglas

Cada plataforma tiene sus normas. Algunas ya prohíben explícitamente contenido hecho con IA sin aclararlo.


¿Es sostenible como negocio?

Sí, si se hace con estrategia.

  • Puedes escalar: crear 3, 5 o 10 modelos
  • Puedes delegar las respuestas automatizadas
  • Puedes diversificar a cursos, Patreon, NFTs o venta de packs

Al final, estás vendiendo fantasía emocional con estética visual, sin el desgaste físico ni la exposición de un creador humano.


Reflexión final

La IA no solo está cambiando el arte, la música o el trabajo.
Está cambiando el deseo.
Y eso mueve millones.

Lo que antes era impensable, hoy es negocio.

Tú decides si ver esta revolución desde la barrera… o ser parte de ella con ética, cabeza fría y creatividad.


Yo soy José.
Y si hay algo que creo, es que la inteligencia artificial no sustituye a los humanos, pero sí expone nuestras fantasías más profundas y nos reta a usarlas con inteligencia.

En Inteligente Artificial, te ayudo a entender cómo monetizar con IA sin perderte en el hype ni en lo superficial.

Contáctame si quieres construir un negocio real con IA, sin mostrar tu rostro y sin perder tu rumbo.

Click acá y te muestro cómo empezar → 

Comienza Ahora

Leave A Comment

Create your account