Glosario esencial de inteligencia artificial: 30 términos que necesitas conocer hoy

abril 24, 2025
glosario-inteligencia-artificial-para-principiantes

¿Te ha pasado que lees algo sobre inteligencia artificial y parece que hablan otro idioma?

Red neuronal, machine learning, modelo multimodal, prompt, entrenamiento…
Y tú solo querías saber cómo hacer mejores textos o automatizar tareas.

Este post es para ti, que quieres entender la IA sin complicarte.
Para que hables con claridad, entiendas de qué va esta revolución, y puedas usarla con propiedad.

Aquí tienes el glosario esencial de IA explicado sin tecnicismos, con los términos que sí necesitas saber.
Lo demás, por ahora, puede esperar.


A

Algoritmo
Instrucciones que le dicen a la IA qué hacer. Es como una receta, pero para datos.

Aprendizaje automático (Machine Learning)
Técnica que permite que una IA aprenda sola a partir de datos. No le das la respuesta, le das ejemplos y ella saca conclusiones.


B

Big Data
Cantidades masivas de datos que se usan para entrenar modelos de IA. Cuantos más datos, mejores resultados (en teoría).


C

Chatbot
Un robot conversacional. Responde preguntas o ejecuta tareas simples como si fuera un humano.

Clasificación
Cuando la IA pone cosas en categorías: spam/no spam, positivo/negativo, perro/gato.

Clonación de voz
Usar IA para imitar la voz de una persona real o crear una nueva.


D

Deep Learning (Aprendizaje profundo)
Una forma avanzada de machine learning que imita cómo funciona el cerebro. Es la base de modelos como ChatGPT o Midjourney.

Dataset (Conjunto de datos)
El “material de estudio” con el que se entrena la IA. Pueden ser textos, imágenes, audios, etc.


E

Entrenamiento
El proceso en el que la IA aprende. Se le dan datos y se ajustan sus respuestas hasta que mejora.

Etiquetado
Proceso de ponerle nombre a los datos para que la IA entienda qué está viendo: “esto es una manzana”, “esto es una queja”.


G

Generación de contenido
Cuando la IA crea algo desde cero: texto, imágenes, música, video, etc.

GPU
Procesador gráfico usado para entrenar y correr modelos de IA (como una súper tarjeta de video).


I

IA (Inteligencia Artificial)
Cualquier sistema que pueda imitar tareas humanas como pensar, aprender, escribir, hablar, etc.

IA generativa
Tipo de IA que no solo analiza, sino que crea: textos, canciones, imágenes, etc.

Inferencia
Cuando la IA ya entrenada da una respuesta basada en lo que aprendió.


L

Large Language Model  LLM (Modelo de Lenguaje Grande) y se refieren a modelos de inteligencia artificial entrenados con grandes cantidades de datos textuales.

Lenguaje natural (NLP)

La capacidad de una IA de entender y producir lenguaje humano, como escribir correos, responder mensajes o resumir textos.

Límite de tokens
Restricción en la cantidad de texto que un modelo puede manejar a la vez (como su capacidad de memoria en una conversación).

Llamadas a API
Forma de conectar un software con otro. Ej: tu app se conecta con ChatGPT para usar sus respuestas.


M

Modelo
El “cerebro” artificial. Es el resultado del entrenamiento y lo que realmente responde a tus preguntas o genera contenido.

Modelo multimodal
Un modelo que puede entender varios tipos de datos al mismo tiempo: texto + imagen + audio, por ejemplo (como GPT-4o o Gemini 1.5).


P

Prompt
La instrucción que le das a la IA. Es lo que escribes para que entienda qué quieres.

Prompt engineering (ingeniería de prompts)
El arte de escribir prompts efectivos para obtener las mejores respuestas posibles.


R

Red neuronal
La estructura que usa la IA para aprender. Se inspira en cómo funciona el cerebro humano.


S

Sesgo algorítmico
Cuando la IA refleja prejuicios o ideas parciales porque los datos con los que se entrenó estaban sesgados.

Simulación
Recrear un escenario con IA para probar o entender algo (como simular una conversación de ventas, una entrevista, etc.)


T

Token
Fragmento de texto que la IA usa para entender lo que escribes. Puede ser una palabra, una sílaba o un carácter.

Transformers
Una arquitectura de red neuronal que revolucionó el aprendizaje automático. Es lo que permite a ChatGPT ser tan eficiente.


V

Visión artificial
Capacidad de la IA de “ver” y entender imágenes o video.


¿Y todo esto para qué sirve?

Conocer estos términos te ayuda a:

  • Usar mejor herramientas como ChatGPT, Suno, Midjourney, etc.
  • Comunicarte con clientes o técnicos sin quedarte atrás
  • Entender los alcances reales y los límites de la IA
  • Empezar a integrar estas tecnologías en tus procesos
  • Dejar de tenerle miedo a algo que ya está cambiando el mundo

Yo soy José, y no escribo para expertos.
Escribo para gente común que quiere aprovechar la tecnología sin sentirse tonta ni quedarse fuera.

En Inteligente Artificial, te enseño a entender, usar e integrar la IA sin tecnicismos, sin complicaciones y sin que pierdas tu esencia.

Si quieres comenzar a usar inteligencia artificial con claridad y propósito.

Click acá y te muestro cómo empezar → 

Comienza Ahora

¿Quieres aprender a usar la inteligencia artificial en tu vida o negocio?
Conoce el curso ahora

Leave A Comment

Create your account